top of page

Movilidad Académica

Beneficios de la movilidad académica

1. Desarrollo de competencias internacionales, multiculturales e interculturales que se verán reflejadas en un impacto en el ambiente de negocios.

2. Ventaja competitiva.

3. Diferenciación en el medio.

4. Visión de ciudadanos del mundo.

5. Aceptación y valoración de las diferentes culturas.

6. Adaptabilidad a nuevos ambientes.

7. Amplia el horizonte de uno regional – nacional a uno global.

¿Cómo hacerlo?
 

1. Dirígete a la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales y recibe la asesoría correspondiente al tipo de movilidad que deseas realizar 

2. Expone ante tu consejero académico el deseo de realizar movilidad académica.

3. Finalmente, te enviaran los documentos correspondientes para ser llenados e internamente continuar el proceso de postulación a Movilidad.

Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional

Xiomara Garcia -Movilidad UCSH Chile

Xiomara Garcia -Movilidad UCSH Chile

Al momento de hablar sobre mi experiencia al realizar una movilidad académica con apoyo de la Universidad Surcolombiana, el Programa de Pedagogía Infantil y en especial mi Familia, se pueden destacar los puntos más positivos de esta travesía, ya que obtuve aprendizajes significativos en todos los aspectos desde lo académico, cultural, social hasta lo personal. Además, se adquieren grandes anécdotas que permiten comprender las dinámicas de la educación actual en el contexto infantil.

Libny Blanco- Movilidad UCSH Chile

Libny Blanco- Movilidad UCSH Chile

Fue una experiencia que me permitió crecer a nivel, profesional, social y personal. Cinco meses, en los que pude participar en diversos escenarios, tanto educativos como culturales. Hacer un intercambio te abre muchas puertas y posibilidades, conoces personas de muchos países, y afianzas conexiones que sin duda alguna perdurarán.

Laura Bravo - Movilidad UCSH Chile

Laura Bravo - Movilidad UCSH Chile

El intercambio académico me proporcionó el conocimiento cultural, político, económico, espiritual, educativo, geográfico, histórico y la vivencia de un nuevo estilo de vida inmerso en una cultura; costumbres y tradiciones.

Camila Perdomo- Movilidad UCSH

Camila Perdomo- Movilidad UCSH

Fue un giro totalmente grande a todo lo que conocía y todo lo que sabía, aprendí muchas cosas tanto personales como profesionales. Puedo rescatar que la UCSH, fue y estoy segura que será un segundo hogar, donde me acogieron de manera tan humana que no se sentía que se estuviese fuera de casa; desde el portero hasta la jefe del programa de educación parvularia fueron amables y comprensibles ante cualquier duda, comentario o sugerencia.

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon

Dirección: Avenida Pastrana Borrero - Carrera 1 //PBX: (57) (8) 8754753// pedaogiainfantil@usco.edu.co

Universidad Surcolombiana-Facultad de Educación -Programa de Licenciatura en Educación Infantil

Neiva, Huila, Colombia

bottom of page